Más Estados

Exige PRD comparecencia de Pacchiano por polución

Llaman al secretario a explicar cómo endurecerá la verificación vehicular y en qué sentido adecuará el programa Hoy no Circula.

El PRD demandó la comparecencia del secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, para que explique en qué forma se endurecerá la verificación vehicular para garantizar que circulen todos los días solo los vehículos que no contaminan.

El secretario de Acción Política Estratégica del CEN del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que el gobierno federal debe informar en qué sentido adecuará el programa Hoy no Circula y a partir de cuándo.

El integrante de la dirección nacional del PRD consideró oportuna la propuesta del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, de uniformar las medidas para controlar la contaminación en las entidades que conforman la megalópolis.

Coincidió con el Ejecutivo local en el sentido de que deben tomarse medidas adicionales para mitigar la contaminación, como es endurecer los procesos de verificación vehicular en el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México.

Además, de revisar, por parte del gobierno federal, qué se hará con la refinería de Tula, Hidalgo, porque los gases que se emiten son altamente contaminantes, expresó.

Sostuvo que la Norma Emergente de Verificación Vehicular que propone el gobierno federal solo tendrá éxito si se aplica en forma general en todas las entidades de la megalópolis, tal y como lo manifestó el jefe de Gobierno capitalino.

Finalmente Sánchez Camacho externó su confianza de que las autoridades federales considerarán las propuestas de Mancera.

El ex jefe de Gobierno capitalino Alejandro Encinas definió cuatro puntos que deberán modificarse para sanear el ambiente en la Ciudad de México, y planteó que es urgente revisar y hacer más estricto el programa Hoy no Circula para evitar que lo vuelva a capturar la corrupción.

Propuso eliminar los topes en la ciudad y dejarlos solo como excepción en zonas de hospitales y escolares; regresar a la renovación de convertidores catalíticos para no aumentar el parque vehicular; modificar la velocidad en el Reglamento de Tránsito, sobre todo cambiar el de la noche y en vialidades primarias y regresar la vuelta continua.

Destacó que es necesario que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, también escuche a los científicos, que han valorado que el nuevo reglamento de tránsito genera más contaminación por lo que toca a los límites de velocidad.

En tanto, la secretaria de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Evelyn Parra, exigió que lejos de homologar criterios y buscar culpables o bien cerrar filas con el programa Hoy no Circula, se deben actualizar las normas ambientales.

La legisladora perredista advirtió que de lo contrario, toda acción no tendrá el efecto que se requiere y los resultados necesarios para evitar más graves daños por la contaminación ambiental.

La también integrante de la Comisión de Salud, aseguró que las normas que miden la calidad del aire en el Valle de México, llevan un rezago de más de diez años, lo que representa una violación a los derechos humanos a un medio ambiente sano de millones de mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.