Más Estados

Ex delegada incita boicot en Magdalena Contreras

La ex delegada Leticia Quezada invita a vecinos y empleados a realizar acciones para “desestabilizar” la administración del priista Fernando Mercado.

La ex delegada perredista en Magdalena Contreras Leticia Quezada pidió a los funcionarios en la demarcación y a líderes vecinales boicotear el gobierno priista que la sustituyó y que encabeza Fernando Mercado.

En un audio en poder de MILENIO, la actual funcionaria alentó a vecinos de esa demarcación para exigir 250 mil pesos para las fiestas decembrinas y utilizarlos para mariachis o "lo que quieran", para con ello dejar sin dinero al actual gobierno delegacional, que entró en octubre.

La actual subsecretaria de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Gobierno de Distrito Federal incitó a vecinos de esa demarcación y les dio indicaciones para presionar al nuevo gobierno priista y obtener recursos, que no tienen que comprobar, como lo hacía su administración.

Además, llamó a incidir en la consulta ciudadana sobre presupuesto participativo que se realizó este domingo, para que ninguno de los proyectos delegacionales fuera aprobado, y con ello recuperar la demarcación.

"Cada quien, Alicia tiene que decirnos, Ali Medina, a todos los compañeros por quién o cuál van a votar, ¿no?", dice la ex jefa delegacional en Magdalena Contreras.

En el audio se escucha a la perredista acordar que las líderes vecinales deben crear coordinadores locales con el fin de pedir recursos a la nueva administración, lo que generará una "desestabilización", porque los gobiernos delegacionales recibirán sus partidas presupuestales hasta 2016.

También uno de los acompañantes que se escucha en la grabación y que se presentó con Quezada, indica que la funcionaria se está preparando con vecinos hacerle un escándalo a la nueva administración.

"El nuevo gobierno dice que nos van a chingar... que den gracias a la licenciada Leticia Quezada que toda esa pobre gente, de tanto Tierra Colorada, Ixtlahualtongo, Gavillero y subestación están agradecidos con ella. Esperamos qué nos diga, vamos a venir a hacer un escándalo a los señores del nuevo gobierno", dice.

Quezada también indica que con apoyo de abogados, las personas de su grupo que aún laboran en la demarcación deben exigir sus nombramientos para servir desde adentro a los intereses de la anterior administración delegacional.

La exigencia se hará a través de oficios, indica Quezada, los cuales serán entregados por los trabajadores con apoyo de un equipo de abogados que encabezará Nadia Toledo y un sujeto identificado como Misael.

Para más presión, los oficios serán con copia a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), menciona la ahora subsecretaria de la Secretaría de Gobierno.

En la junta con colonos se les pidió que cada comunidad tenga de una o a tres coordinadores para llevar a cabo las encomiendas acordadas, quienes a su vez serán organizados por Onásis Zárate, presidente del PRD en Magdalena Contreras; Nadia Toledo, secretaria general de mismo partido; Alicia Medina, hermana del ex delegado Arturo Medina, y Perla Quezada, hermana de Leticia Quezada.

El audio no refiere fecha ni lugar de reunión; sin embargo, se oye que Quezada instruye que para las posadas de diciembre, todas las colonias pidan recursos monetarios para comida, baile y aguinaldos de dulces.

"Ahora en diciembre, todos a meter solicitudes para el mariachi, todos. De todas las colonias y a todos se los tiene que dar... y no los tienen que comprobar", les dijo.

En 2012, Quezada se tuvo que retractar de algunos de sus dichos contra funcionarios perredistas de Magdalena Contreras, porque iba a ser demandada por difamación.

Los directores generales de Medio Ambiente y Ecología, Eduardo Vázquez; de Tenencia de la Tierra, Israel Medina, y Desarrollo Sustentable, Ramón Serrano, anunciaron que la denunciarían cuando Quezada era diputada federal apoyada por la corriente del PRD Izquierda Democrática Nacional (IDN).

En 2015, como candidata a una diputación local del DF, que perdió, Quezada acusó al líder local del PRI, Mauricio López, de iniciar una campaña contra el PRD, pero no pudo comprobarlo.

Hasta antes de la elección de junio pasado, Quezada era parte de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, que encabeza, René Bejarano.

Fue su brazo derecho desde distintas áreas, como la Asamblea Legislativa, donde fue diputada, y después en la Cámara de Diputados, como legisladora federal.

Sin embargo, se postuló para una diputación local, pero perdió y dejó la corriente de René Bejarano (IDN) para crear su propio grupo, sumándose a las fuerzas allegadas al jefe de Gobierno.

Intentó, llegar a las Asamblea Legislativa por la vía plurinominal, pero con la redistribución de diputados que hizo el tribunal electoral quedó fuera, por lo que fue arropada por las secretaria del Gobierno, Patricia Mercado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.