Más Estados

ALDF recibe informe sobre Cuenta Pública 2014 de CdMx

Se revisará puntualmente el informe, a fin de generar propuestas para reforzar la vigilancia sobre el uso de recursos públicos, dijo el presidente de la Comisión de Vigilancia, Iván Texta.

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa, recibió el Informe Final de Auditoría de la Cuenta Pública 2014, el cual contiene los resultados de 185 auditorías practicadas en 109 entes de la administración capitalina sujetos a fiscalización.

Se practicaron 21 auditorías a dependencias, 16 a órganos político administrativos, 13 a desconcentrados, tres de gobierno y siete autónomos, así como a 36 entidades, entre otros, lo que representa 88 por ciento.

De 175 mil 257 millones de pesos, se revisaron 50 mil 5 millones, que equivalen a 28.5 por ciento, y en cuanto al ingreso recaudado, de 186 mil 467 millones de pesos, se auditaron 47 mil 163 millones, que representan 25.3 por ciento, dijo el presidente de la comisión referida en la ALDF, Iván Texta.

“Asumimos el compromiso de revisar puntualmente el Informe Final de Auditoría 2014 para generar propuestas viables que permitan reforzar la vigilancia sobre el uso de los recursos públicos de las y los capitalinos”, expuso.

El legislador local recordó que ya presentó una iniciativa de iniciativas para reformar la Constitución y el Estatuto de Gobierno local, a fin de agilizar los términos de entrega de la Cuenta Pública y el Informe de Resultados, propuesta aprobada en el pleno de la Asamblea y remitida a la Cámara de Diputados, donde aún se encuentra en análisis.

Por ello llamó a esa cámara a legislar para que el máximo ente fiscalizador de la Ciudad de México tenga un desempeño exhaustivo y asegure la rendición de cuentas responsable, de vanguardia.

Texta consideró necesario actuar a favor de la ciudadanía y en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción que se presenta hoy, el cual incluye la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la reforma a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la reforma a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la reforma al Código Penal y la Ley de Fiscalización General de la República, que prevé la creación de una Fiscalía Anticorrupción.


Nuestra apuesta es fortalecer la confianza ciudadana y la legitimidad de autoridades y representantes. pic.twitter.com/y7uNXTfUiw

— Iván Texta (@ivan_texta) 18 de julio de 2016
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.