Luego del gol que Hirving Lozano marcó en contra de Alemania, los festejos de los capitalinos fueron tales que, según la cuenta de twitter SIMMSAmex, se detectó un “sismo artificial” provocado por los saltos masivos en la Ciudad de México.
El #sismo detectado en la Ciudad de México se originó de manera artificial. Posiblemente por saltos masivos durante el Gol de la selección de #México en el mundial. Por lo menos dos sensores dentro de la Ciudad lo detectaron a las 11:32. pic.twitter.com/mACKesab3b
— SIMMSA (@SIMMSAmex) June 17, 2018
Aunque la cuenta de twitter SismologiaCh respaldó la información y aseguró que sus dispositivos también lo detectaron, el Servicio Sismológico Nacional (SNN) indicó que no registró el movimiento.
"Si hubo algún movimiento, debió ser muy leve porque nosotros no registramos nada. Nuestros sensores no registraron nada", dijo a DPA, Rafel Maldonado, analista del SSN.
Nuestros dispositivos de alerta sísmica de @SismoDetector también detectaron el sismo artificial en tiempo real, la aceleración máxima llegó a 37cm/s2. Al mismo momento del gol de #MEX ante #GER.
— Sismologia Chile (@SismologiaCh) June 17, 2018
No descartó que hubiera algún movimiento en el suelo derivado de las celebraciones, pero detalló que éste no podría considerarse un sismo, porque no fue provocado por el movimiento de las placas tectónicas.
“No podemos hablar de un sismo. Es lo mismo que ocurre cuando en un concierto una multitud empieza a saltar, cuando pasa un camión grande o cuando ocurre alguna explosión", concluyó.
Con información de DPA
GGA