La delegación mexicana ha tenida una excelente actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe tanto que se ubica en el primer puesto de las preseas, esto debido a las grandes actuaciones de nuestros deportistas.
La competición ha estado llena de alegrías para nuestro país y es gracias al esfuerzo que imprimen estos atletas de alto rendimiento; a continuación te presentamos a algunos que son el presente y el futuro para México que sin duda darán de que hablar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Jesús Tonatiú López - Atletismo
El atleta nacido en Sonora quien el día de hoy cumple 21 años, se colgó el oro en Barranquilla 2018 luego de conquistar la prueba de 800 metros, por lo que se convirtió en el primer mexicano en ganar esta prueba tras 28 años.
El último en obtenerla fue Lucilo Iturbe en 1990 en la Ciudad de México al cronometrar un tiempo de 2:01:04.
El campeón universitario realizó una gran carrera, se quedó atrás en la mayor parte de la competencia y para la recta final imprimió su mayor velocidad para parar el reloj en 01:45:02 minutos.
Lileana Ibáñez – Nación
La oriunda de Celaya, Guanajuato obtuvo nueve medallas de nueve posibles en los Juegos Centro Americanos y del Caribe de las cuales cinco fueron oro, una plata y tres bronces, por lo que se convirtió en la tricolor más ganadora en los JCC.
Esta atleta cuenta con una amplia experiencia en los Juegos Olímpicos en los cuales participó en Londres 2012 así como en Río 2016.
Con 14 años de experiencia en competencias de alto rendimiento y poseedora de 11 récords nacionales, ahora su objetivo es Tokio 2020.
Karen Quezada – Tiro deportivo
La tiradora mexicana Karen Quezada le faltó al respeto a la abanderada nacional, Alejandra Zavala, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, luego de quitarle el título en la prueba de pistola de aire a 10 metros. La juvenil buscará su boleto a los Juegos Olímpicos de 2020.
Patricia Sánchez- Atletismo
La mexicana nos regaló uno de los cierres más emocionantes del certamen luego de que en la final de los 10 mil metros superara de gran forma en los últimos 100 metros a la competidora de Puerto Rico, Beverly Ramos, quien al verse superada por la mexicana le lanzó un codazo pero la nacional dejó todo el corazón en la contienda y consiguió el récord de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con un tiempo de 33:41:48.
Carolina Mendoza – Clavados
La joven de 21 años ganó la medalla de oro desde el trampolín de tres metros, donde sorpresivamente se impuso a Paola Espinosa al obtener un puntaje de 321.60.
Espinosa regresó a las actividades internacionales tras haber dado a luz; para los Juegos Olímpicos de Tokio, Mendoza quien ya tiene experiencia en los Juegos Olímpicos, en 2012 cuando tenía solo 15 años participó en la plataforma de 10 metros donde fue eliminada en la primera ronda pero parte como la sucesora de la experimentada Paola Espinosa.