Más Cultura

Sismólogo mexicano, entre los 10 científicos más relevantes de 2017, según 'Nature'

Víctor Manuel Cruz-Atienza, investigador del Departamento de Sismología de la UNAM, aparece en el 'Top 10' de científicos de la revista 'Nature' en 2017.

La revista británica Nature publicó hoy la lista de diez personalidades que marcaron la diferencia en el terreno científico durante 2017, en la que figura el geofísico mexicano Víctor Cruz-Atienza o la niña Emily Whitehead, la primera en recibir una innovadora inmunoterapia contra el cáncer.

Cruz-Atienza, jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, predijo con gran exactitud el devastador comportamiento del terremoto de magnitud 7.1 que sacudió México el 19 de septiembre, que provocó casi 400 muertes, la mayoría en la capital del país.

TE RECOMENDAMOS: Solsticio generará fenómenos astronómicos en Yucatán.

Sus estudios adelantaron qué partes de la Ciudad de México temblarían con más fuerza y durante más tiempo ante la energía sísmica liberada, tras analizar la estructura y los sedimentos blandos que componen algunas zonas de la cuenca sobre la que está edificada la ciudad.

"Gracias a las estrictas normas de construcción impuestas después de terremoto de 1995 y la relativamente corta duración del terremoto de este año, el número de muertos fue mucho más bajo", recuerda Nature.

En contraste, la revista censura el nombramiento por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, del director de la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA), Scott Pruitt, escéptico del cambio climático y defensor de la industria de combustibles fósiles.

En el lado positivo, celebra la "inspiradora" batalla librada contra la leucemia por Emily Whitehead, de 12 años, desde que recibió hace cinco años la nueva terapia CAR-T Kymriah contra la leucemia linfoblástica aguda.

Tratamientos celulares como este, recuerda Nature, han sido posibles gracias al trabajo de otro científico incluido en la lista, David Liu y su equipo del Broad Institute del MIT, quienes han evolucionado la herramienta de edición genética CRISPR.

Asimismo, el físico chino Pan Jianwei presentó este año los datos enviados a la Tierra por el primer satélite de comunicación cuántica lanzado al espacio en 2016 por su país.

La astrónoma italiana Marica Branchesi, del proyecto VIRGO, ha logrado desde su centro de detección de ondas gravitacionales de Pisa colaborar con más de 3 mil 500 científicos para escuchar las señales del Universo y capturar, por primera vez, la colisión de dos estrellas de neutrones en gran detalle.

TE RECOMENDAMOS: Zoológico de Tokio 'presenta en sociedad' a panda bebé.

También destacó los esfuerzos integradores de Khaled Toukan, director del SESAME, una instalación científica puntera en Oriente Medio que, entre otros, estudia materiales avanzados, procesos biológicos y obras culturales a través de un acelerador de partículas similar al CERN europeo.

Lassina Zerbo, al frente de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO), contribuyó a rebajar la tensión provocada por el régimen de Corea del Norte al efectuar este año su test de armamento nuclear más significativo.

En el plano social, los trabajos de la abogada Ann Olivarius, radicada en Londres, sirvieron para exponer los sistemas con los que las instituciones académicas en Estados Unidos y el Reino Unido han protegido a los culpables de abusos sexuales a mujeres.

Por último, Nature reconoce a la oncóloga genetista Jennifer Byrne, creadora en el Hospital Infantil Westmead de Sydney de una nueva herramienta que, a través de búsquedas de secuencias de ADN, detecta errores en la literatura sobre el cáncer.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.