La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) pretende afianzar una de las iniciativas de formación musical más ambiciosas a escala estatal, con varios años de experiencia impulsando el Sistema de Bandas, Orquestas y Coros Académicos (BOCA) que atiende actualmente a 600 niños y jóvenes, desde hace seis meses abrió el área de danza y teatro.
La primera a cargo de Rosalba Cocco Rizo quien subraya que el programa está dedicado a atender niños y niñas de siete años de edad que cursen el primero de primaria y hasta adolescentes de 15 años de edad que cursen tercero de secundaria.
“Se hace una invitación directamente en las escuelas y los niños que tienen interés se presentan con una ficha de inscripción, se les da un reglamento y empiezan a asistir al grupo de principiantes”, dijo la profesora quien rememoró que el programa comenzó en febrero y los resultados han sido muy buenos.
“En los asistentes se palpa un gran desarrollo personal. Sus madres nos dicen que han mejorado en la escuela, son más sociables y seguros. Hay muchos resultados directamente en ellos y tenemos resultados también en cuanto al trabajo en equipo; se ha hecho un equipo con los papás, con los niños y monitores; es un conjunto muy bonito el que se ha logrado. Normalmente cuando estamos en escuelas, buscamos desarrollar habilidades; aquí lo que se busca es ya hacer bailarines. Están trabajando muy fuerte y se notan los resultados en el baile”.
Cocco Rizo atiende cerca de 40 niños divididos en tres grupos. “El grupo oficial va de primero a tercero de primaria y de cuarto de primaria a tercero de secundaria. El grupo de principiantes es mixto. Comenzamos con un trabajo más fuerte y didáctico. Tenemos que abrirnos al trabajo con la mayor cantidad de escuelas posibles y atender la mayor cantidad de niños. A partir de enero se comenzará de nuevo con las invitaciones en las escuelas”.
Las visitas a escuelas se hacen de dos a tres veces por semana cuando estamos en intensivos de invitaciones. El ballet solo cuenta con dos maestros que han logrado montar los cuadros de Jalisco y Yucatán. La difusión del programa se ha intentado por supervisiones, inspecciones, internet; pero ha funcionado más cuando los maestros vamos directamente a las escuelas, platicamos con los niños y les entregamos una invitación personal. “Estamos dispuestos a recibir a niños de cualquier escuela que tengan ganas de aprender a bailar y desarrollar habilidades personales”, dijo la coreógrafa.
Los pequeños actores
Francisco Rodríguez, actor de larga trayectoria, es el encargado del área de Teatro de la SEJ que arrancó este programa en marzo pasado.
“Iniciamos con un entrenamiento para niños que van de tercero a sexto de primaria, once o doce años como máximo. En noviembre se tuvo una obra de día de muertos, estamos preparando una pastorela, y el próximo año, ya se espera tener un repertorio con obras didácticas, con valores y que ayuden a los niños con la escuela, también manejamos temas como salud y matemáticas. La respuesta de los niños ha sido muy buena, son muy disciplinados. Actualmente se cuenta con alrededor de 25 niños y va subiendo”, subrayó el actor.
Además detalló que los montajes que ya representan son: Contemos, cantemos; El flautista de Hamelin; Día de muertos, y Pastorela. “Queremos montar obras como Pinocho y Sueño de una noche de verano, al paso que vamos lo haremos pronto, lo importante es que hasta ahora todos han tenido ya presentaciones”, dijo Rodríguez.
La invitación en las escuelas se hace una o dos veces por semana, de acuerdo al tiempo de los padres. “Nos da gusto ver como los niños están respondiendo y estamos con los brazos abiertos para recibir a más niños”.
Para Mayor información del programa artístico de la SEJ dirigirse a los teléfonos 32801412, 38549430 y en el móvil 3310396942
MC