La Biblioteca Británica dio acceso digital en alta resolución al más antiguo rollo de papiro con un fragmento de La Ilíada que se conoce. El documento data de alrededor del año 150 de la era moderna (dC) y contiene 16 láminas o páginas manuscritas en griego sobre un rollo de papiro que alcanza casi dos metros de largo. Es clasificado como: 2nd century, The Bankes Homer, consisting of Iliad 24.127-804.
El rollo fue comprado en 1821 por el egiptólogo inglés William John Bankes a un aventurero de nombre Giovanni Finati, quien le informó haberlo adquirido en la isla Elafantina en el norte del río Nilo, en Egipto.
TE RECOMENDAMOS: Decifran uno de los últimos rollos crípticos del mar Muerto
El documento seguramente fue creado a lo largo de mucho tiempo, según refiere la Biblioteca Británica al proceso de escritura de estos papiros, que eran corregidos y aumentados y poseen incluso marcas con indicaciones de correctores para la adecuada pronunciación del texto.
Los escribas profesionales elaboraban copias a pedido de los clientes, transcribiendo a mano palabra por palabra y letra por letra. Aproximadamente hasta el siglo II, estos manuscritos tenían la forma de rollos compuestos por las hojas vegetales de la planta egipcia del papiro, pegadas en sucesión hasta conformar rollos de extensión considerable.
Este es el manuscrito más antiguo en papiro —y el mejor preservado—, con un fragmento del poema homérico sobre la Guerra de Troya, y contiene parte del Libro (o Canto) 24 y final del relato, de la línea 127 a la 804. El tema es el lamento de Aquiles ante la crueldad de los dioses del Olimpo por la pérdida de quien fuera su amigo Héctor, al que se vio obligado a matar en batalla. En el diálogo intervienen Zeus, Hera y Tetis entre otras potencias olímpicas.
El papiro tiene correcciones e indicaciones de pronunciación y acento del poema (British Library)
No se tienen manuscritos de La Ilíada de algún periodo anterior, aunque se sabe que el poema fue evolucionando a través de los manuscritos de los escribas a lo largo de siglos, pues existen referencias a Homero desde el siglo sexto de la era antigua (aC), el escritor y poeta a quien se atribuye como figura simbólica la elaboración del poema-relato, el cual, en realidad, es síntesis de múltiples relatos dispersos recogidos por varios escribas y acaso coordinados en una versión más acabada y final por el propio Homero.
TE RECOMENDAMOS: Los diez descubrimientos arqueológicos de 2017
Además del texto del relato, el manuscrito contiene indicaciones de lectura y acento hechas por algún viejo corrector (diorthotesor, en griego), para mostrar la adecuada pronunciación poética del texto. La vieja costumbre de “corregir” era una técnica pedagógica usada para entrenar a los estudiantes en la lectura apropiada de los textos. El papiro inclye también al final un "colofón".
La Ilíada fue seguramente un poema narrado de memoria durante cientos de años antes de llegar a convertirse en un texto manuscrito. Era recitado por poetas anónimos a través de todo el mundo griego, y probablemente cambiando el texto adecuándolo para las diferentes audiencias.
*Con información de Open Culture
AG