A lo largo de la historia y en todo el mundo ha habido "niños prodigio", que destacan en la ciencia, en las artes o hasta en los deportes, asombrando y superando a adultos desde muy tierna edad.
Técnicamente, un niño prodigio se define como "un individuo que, antes de cumplir los diez años, produce un resultado similar o superior al de un adulto en algún campo que necesita de un dominio o técnica específicos". Y aunque estrictamente muchos de estos ejemplos no cumplen con esta regla, vaya que destacaron en sus respectivos campos desde muy jóvenes.
TE RECOMENDAMOS: Estos bancos tienen cuentas de ahorro para niños.
Blas Pascal (1623-1662)
Matemático, físico y filósofo francés. Escribió un tratado sobre los cuerpos vibrantes a los 9 años, escribió con gis en una pared una comprobación geométrica a los 11 y su primer teorema a los 16 años.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Músico austriaco y uno de los niños prodigio más famosos de la historia. A los 4 años ya tocaba el clavicordio, a los 5 empezó a componer obras de considerable complejidad, y a los 11 ya tocaba el violín y el clavecín.
Jean-François Champollion (1790-1832)
Lingüista francés que pasó a la historia por descifrar la escritura jeroglífica de los egipcios. Antes de los 14 años, Champollion ya hablaba lenguas muertas como el latín y el griego, así como el árabe, el hebreo y el caldeo.
TE RECOMENDAMOS: Las diez escenas de Disney que arruinaron nuestra infancia.
Karl Benz (1844-1929)
Ingeniero automotriz alemán. A los 9 años de edad, el futuro creador del los famosos Mercedes Benz ingresó a un liceo con orientación científica, a los 12 ingresó al Politécnico y a la edad de 15 años ingresó a la Universidad de Karlsruhe para estudiar ingeniería mecánica.
Srinivasa Aiyangar Ramanujan (1887-1920)
Matemático indio. De formación completamente autodidacta, a los 11 años ya dominaba todos los conocimientos matemáticos a nivel bachillerato; a los 13 años ya dominaba la trigonometría avanzada y resolvía teoremas complejos por su cuenta. A los 16, ya había aprendido de modo independiente conceptos tan avanzados como los números de Bernoulli y la constante de Euler-Mascheroni.
José Raúl Capablanca (1888-1942)
Ajedrecista cubano. Aprendió a jugar ajedrez viendo jugar a su padre y a los 4 años fue capaz de delatar un movimiento ilegal de su progenitor y de derrotarlo en partidas. A los 8 años, ya disputaba reñidos juegos con adultos en el Club de Ajedrez de La Habana.
Jet Li (1963- )
Arista marcial y actor chino. A los 12 años, competía y derrotaba a consumados artistas marciales adultos en competencias de wushu —estilo mejor conocido como kung-fu—, y ganó quince medallas de oro. En una ocasión, hizo una exhibición de su talento frente al presidente de los EU, Richard Nixon, quien le preguntó si quería ser su guardaespaldas; la respuesta de Li fue épica: "No quiero proteger a un individuo, lo que yo quiero es proteger a mil millones de compatriotas".
FM