Más Cultura

Un libro que nace desde el derrumbe de los mercados

"El oro y la vergüenza" es una novela Roberto González que surge de su proyecto ganador de la beca del PECDA 2017.

Una mañana de agosto de 2015, los tampiqueños nos levantamos con la noticia de que los antiguos mercados habían desaparecido... no sólo un sitio de valores históricos y artísticos documentados, sino también de acabar con un espacio público.

Aunque seguro existían opciones más eficaces, lo único que se me ocurrió para recuperar estos eventos y exponer la relevancia que sin duda poseen, fue escribir una breve historia de mentiras basada en hechos reales".

Así Roberto González Elizalde explica como inició el proyecto que lo hizo acreedor a una beca del PECDA 2017 y del que nace "El oro y la vergüenza", una novela corta de la que presentará un avance esta noche, a las 7, en el teatro El Farol, no sin antes conversar con nosotros sobre su trabajo.

Cuéntanos un poco de "El oro y la vergüenza"

Esta noche leeré un par de capítulos de una novela corta que escribí este año, un proyecto que quedó becado dentro de la categoría de Jóvenes Creadores del PECDA; la lectura es una actividad que nos piden para difusión del trabajo realizado.

La idea es hablar como fue el proceso de realización del texto y presentarlo ante la gente y conocer sus opiniones.

En una pequeña sinopsis explicas que está basado en una situación actual como fue o es, el confilcto en la obra de los mercados

Exacto, la novela está basada en la problemática de la destrucción de los mercados municipales, que ocurrió en Tampico en 2015.

Sin embargo, la novela no es un trabajo periodístico, ni una obra estilo A sangre fría de Capote, que emplea recursos literarios para escribir un largo reportaje.

"El oro y la vergüenza" es una ficción que, como todas las narraciones de ficción, toma elementos de la realidad para contar una historia propia.

Lo que sí hice fue hacer entrevistas y revisé algunos periódicos para conocer mejor el caso y darle más verosimilitud a lo que yo quería contar.


*La entrevista completa, en la versión impresa


JERR

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • erik.vargas@milenio.com
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.