Describir el sonido de José James no resulta sencillo. Su mezcla de jazz, soul, R&B, electrónica y por momentos pop le ha forjado al cantante de Minneapolis, Estados Unidos, un sello inconfundible. Hace poco lanzó su séptimo álbum de estudio, Love in a Time of Madness.
For All We Know, lanzado en 2010, fue uno de los primeros materiales por los que su nombre cobró relevancia, pues con él obtuvo premios como el Edison Award y el premio a mejor álbum de jazz vocal que otorga L’Académie du Jazz, en Francia. Con este álbum, James estableció que su estilo transitaría entre el jazz y soul, con un tono de voz dulce y aterciopelado que captura la atención desde el primer instante.
TE RECOMENDAMOS: Bonobo: Migrar es volver a uno mismo [RESEÑA]
En su nuevo disco, José apuesta por un sonido mucho más luminoso, por momentos bailable, lleno de beats electrónicos —a veces un tanto agresivos— y baladas pop.
Love in a Time of Madness es uno de esos discos con los que no necesitas esperar a que todos se vayan para apreciarlo en su totalidad. Muchas de sus canciones tienen la vitalidad rítmica ideal para ambientar cualquier fiesta. Por ejemplo, “Live Your Fantasy” o “Ladies Man”: ambas tienen un toque de funk que le sugiere al cuerpo que se mueva al ritmo de esa inconfundible voz.
“Always There”, canción con la que abre el disco, y “You Know I Know” —que bien podrían ser parte de cualquier disco de Drake o Frank Ocean— son las encargadas de darle el toque hip hop urbano al disco.
Love in a Time of Madness incluye también canciones densas, con ritmos electrónicos obscuros y agresivos, como “Last Night” y “Closer”.
El lado pop del disco está en baladas como “Let it Fall” y “I’m Yours”, mientras que el hip hop amable se encuentra en “Remember our Love”, una canción que recuerda a uno de sus éxitos más conocidos, “Come to My Door”, track incluido en No Beginning No End, su cuarto disco de estudio.
A pesar de que con este álbum José James se aleja del sonido con el que cautivó a sus primeros seguidores, Love in a Time of Madness permite conocer una faceta que siempre estuvo ahí pero que no había sido explotada por completo: la de un músico que sabe utilizar su voz susceptible al soul para contar historias de amor llenas de sentimiento, adornadas con ritmos urbanos.
[Escucha aquí el disco completo]
ASS