"El efecto Sóyer y otros ajustes de cuentos" una obra del escritor , José Luis Herrera Arciniega, ofrece una serie de cuentos y crono-ensayos, bajo la publicación de la editora independiente Latitanza. Es una impresión sencilla pero que sin la guillotina de las editoriales le permite mostrar sin censura cuentos como "Te soñé", "Leones", entre otros, muchos que hablan de la ausencia del amor que se va o el que se ha idealizado, la traición y la soledad.
Es un autor que se atreve a hablar de la soledad, no todos abordan este tema porque duele, pero en este caso lo hace desde diferentes ópticas lo que permite al lector adentrarse en sentimientos diversos a través de cada una de sus historias, señala. Sus obras han sido publicadas por editoriales de gobierno pero también por independientes como Latitanza, que en un formato sencillo le permite expresarse sin detenimientos.
Presenta a personajes como Lizárraga un hombre lleno de recuerdos e internado en la sierra y obligado por una traición de un compañero a cambiar su aspecto físico o bien la de un hombre que en el camino por ayudar a buscar a una menor desaparecida encuentra a una vieja conocida.
TE RECOMENDAMOS: "Booktubers", generación que unifica tecnología y lectura
Las cantantes del jazz, Durcaliana; Virginia, cómo se pasa la vida y Otros hijos, son parte de los cuentos que ofrece el autor originario de Tasquillo, Hidalgo pero que reside en el Estado de México desde hace años. La obra fue escrita a la par de la antología Control de daños y otras historias, publicada por el Consejo Editorial de la Administración Pública (CEAPE) y que fue parte de una serie de libros para reconocer a los escritores mexiquenses contemporáneos.
Es doctor en Humanidades y Estudios Literarios por la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, ha publicado más de veinte libros en géneros como: crónica, ensayo, cuento y novela, asimismo recibió la presea Estado de México José María Cos en Periodismo e Información en 2001 y en 2011 la Ignacio Manuel Altamirano por la UAEMéx.
KVS