¿Cómo se ve el ojo del imponente huracán 'Irma'?

Instancias científicas como la NASA, la NOAA y la Estación Espacial Internacional han compartido imágenes del aspecto del ojo del poderoso huracán 'Irma'.

El huracán Irma, que en los últimos días ha causado una gran devastación en las islas del Caribe, ha sido captado en fotos y en video por instancias científicas como la NASA, la NOAA y la Estación Espacial Internacional, que incluso se han internado en la aparente calma de su ojo.

Con rachas de hasta 285 km/h, Irma ha sido declarado el huracán más poderoso que se haya registrado en el Océano Atlántico.

TE RECOMENDAMOS: El huracán 'Irma' inunda Facebook con videos falsos.

Desde el inicio de este fenómeno meteorológico, la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) ha dado puntual seguimiento de la trayectoria de Irma y ha compartido algunas impresionantes imágenes.

Por ejemplo, este video fue compartido desde la cuenta @NASA_SPoRT —por las siglas en inglés de Short-Term Prediction Research and Transition Center— y la leyenda dice: "Es difícil de creer que hemos podido generar imágenes como ésta durante tres días seguidos: el ojo del poderoso huracán Irma, justo al norte de Puerto Rico".

La misma cuenta compartió otro aspecto del poderoso ojo del huracán, esta vez a su paso por la isla La Española, con vientos sostenidos de 290 km/h.

Por su parte, la Estación Espacial Internacional compartió también un video de casi 9 minutos en el que muestra distintos aspectos del temible huracán, acercándose a su turbulento ojo.

Los tripulantes de la estación espacial —que orbita alrededor la Tierra 15 veces al día— también compartieron fotos del centro del fenómeno.

TE RECOMENDAMOS: Así luce el temible huracán 'Irma' desde el espacio.

Del mismo modo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos —NOAA, por sus siglas en inglés— ha compartido impactantes imágenes fijas y en video del poderoso huracán.

Desde la cuenta NOAA Hurricane Hunters, la dependencia gubernamental compartió impresionantes imágenes desde dentro del ojo del huracán, mencionando el llamado "efecto estadio".


Y, para finalizar, la misma cuenta publicó ayer dos videos. En el primero, vemos un panorama desde dentro de la calma aparente del ojo del huracán, que permanece con una categoría 5.

Y el segundo podría ser el más impresionante de todos, pues muestra la realidad de cómo se vive una turbulencia al volar, literalmente, a través del ojo del huracán.


FM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.