El huracán Irma, que en los últimos días ha causado una gran devastación en las islas del Caribe, ha sido captado en fotos y en video por instancias científicas como la NASA, la NOAA y la Estación Espacial Internacional, que incluso se han internado en la aparente calma de su ojo.
Con rachas de hasta 285 km/h, Irma ha sido declarado el huracán más poderoso que se haya registrado en el Océano Atlántico.
TE RECOMENDAMOS: El huracán 'Irma' inunda Facebook con videos falsos.
Desde el inicio de este fenómeno meteorológico, la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) ha dado puntual seguimiento de la trayectoria de Irma y ha compartido algunas impresionantes imágenes.
Hard to believe we've been able to generate loops like this 3 days in a row. Center of powerful #Irma just north of Puerto Rico. #GOES16 pic.twitter.com/QhVRgzkSYu
— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) September 6, 2017
Por ejemplo, este video fue compartido desde la cuenta @NASA_SPoRT —por las siglas en inglés de Short-Term Prediction Research and Transition Center— y la leyenda dice: "Es difícil de creer que hemos podido generar imágenes como ésta durante tres días seguidos: el ojo del poderoso huracán Irma, justo al norte de Puerto Rico".
La misma cuenta compartió otro aspecto del poderoso ojo del huracán, esta vez a su paso por la isla La Española, con vientos sostenidos de 290 km/h.
Hurricane #Irma is passing north of Hispaniola this morning with sustained winds of 180 MPH. #GOES16 pic.twitter.com/nqCF0QJVeR
— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) September 7, 2017
Por su parte, la Estación Espacial Internacional compartió también un video de casi 9 minutos en el que muestra distintos aspectos del temible huracán, acercándose a su turbulento ojo.
The station orbits above Hurricane Irma as it made landfall in the Caribbean Sept. 6. pic.twitter.com/Wk1QuFqDfa
— Intl. Space Station (@Space_Station) September 6, 2017
Los tripulantes de la estación espacial —que orbita alrededor la Tierra 15 veces al día— también compartieron fotos del centro del fenómeno.
The eye of Hurricane Irma is clearly visible from the space station as it orbited over the Category 5 storm on Sept. 5, 2017. pic.twitter.com/RpMzYw8NL2
— Intl. Space Station (@Space_Station) September 6, 2017
TE RECOMENDAMOS: Así luce el temible huracán 'Irma' desde el espacio.
Del mismo modo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos —NOAA, por sus siglas en inglés— ha compartido impactantes imágenes fijas y en video del poderoso huracán.
Desde la cuenta NOAA Hurricane Hunters, la dependencia gubernamental compartió impresionantes imágenes desde dentro del ojo del huracán, mencionando el llamado "efecto estadio".
Inside the eye of #Irma on WP-3D Orion #NOAA42. This is referred to as the "stadium effect" https://t.co/iofV4p56DE Credit CDR Kibbey/NOAA. pic.twitter.com/dlUta2IbDL
— NOAAHurricaneHunters (@NOAA_HurrHunter) September 5, 2017
A sun flare inside the eye of #hurricaneIrma during one of today's flights. pic.twitter.com/TZU8wf7lfF
— Hurricane Hunters (@53rdWRS) September 6, 2017
Y, para finalizar, la misma cuenta publicó ayer dos videos. En el primero, vemos un panorama desde dentro de la calma aparente del ojo del huracán, que permanece con una categoría 5.
Video from yesterday's flight in CAT 5 #Irma on #NOAA42. https://t.co/iofV4p56DE has the latest advisories. Credit Rob Mitchell/NOAA pic.twitter.com/IygcNgIbJN
— NOAAHurricaneHunters (@NOAA_HurrHunter) September 6, 2017
Y el segundo podría ser el más impresionante de todos, pues muestra la realidad de cómo se vive una turbulencia al volar, literalmente, a través del ojo del huracán.
Video of a flight through the eye of #Irma on #NOAA42. Flights on both the WP-3D Orion and G-IV #NOAA49 continue. Credit Nick Underwood/NOAA pic.twitter.com/9ini4bOnYF
— NOAAHurricaneHunters (@NOAA_HurrHunter) September 5, 2017
FM