La FILO brinda apoyo social y cultural con "Tejamos Oaxaca"

Al inaugurar la Feria del Libro, su director Guillermo Quijas señaló su voluntad de llevar a los libros y sus creadores a donde hagan falta ante la emergencia


La Feria Internacional del Libro de Oaxaca impulsa la campaña “Tejamos Oaxaca”, que busca incidir, llevando a los libros, a sus creadores, animadores y promotores a los lugares donde hagan falta, sumando la historia, las tradiciones y la sabiduría de cada comunidad, con humildad y respeto”, destacó Guillermo Quijas, presidente de la FILO al inaugurar la reunión.

TE RECOMENDAMOS: Arrancó la Fil Oaxaca con Homenaje a Poniatowska

Una feria que tiene situaciones extraordinarias, sobre todo luego de los sismos, porque si bien la situación de emergencia que se ha vivido requirió la atención de las necesidades más básicas e inmediatas, como alimentación, vestimenta y salud, al mismo tiempo se buscó atender la situación con otra perspectiva”.

En ese contexto aparece la campaña “Tejamos Oaxaca”, que busca atender las necesidades sociales y culturales de la población, porque los sismos afectaron mucho más: centros culturales y bibliotecas hasta actividades y festivales “que convocaban, cohesionaban y daban identidad se vieron interrumpidos, fracturando dinámicas cotidianas de las comunidades”.

Nueve días de actividades, que se iniciaron con el homenaje a Elena Poniatowska, cuyo “trabajo literario y periodístico ha puesto su atención en los personajes y los acontecimientos que han construido y confrontado el México moderno”, destacó el director de la FILO.

Continuó al señalar que en el libro Nada, nadie, las voces del temblor, Poniatowska registra lo mejor y lo peor de la condición humana; historias llenas de dolor y esperanza contadas con claridad no exenta de belleza. Este libro y La noche de Tlatelolco podrían contar la gran epopeya de México en el siglo XX”, señaló Quijas.

Finalizó al destacar que en un país donde sistemáticamente se practica la violencia de género en todos los niveles, donde se mata y desaparece por la sola condición de ser mujer, y en donde nos cuesta tanto tener memoria histórica, Poniatowska nos ayuda no olvidar.

TE RECOMENDAMOS: Vanessa Londoño indagará en la violencia mutiladora


A lo largo de la feria también vendrán otros homenajes: a Rius, a Sergio González Rodríguez y a Graciela Iturbide, bajo el convencimiento de que México ha vivido demasiadas situaciones de emergencia, “pero el estado de crisis que estamos viviendo a partir de septiembre tal vez sea inédito”.

“Hay una memoria de los hechos, del dolor, pero también una memoria de la solidaridad, que saca aprendizajes para el futuro, reivindicaciones, herramientas que antes no existían para salir empoderados de estos procesos”, enfatizó Guillermo Quijas.

TE RECOMENDAMOS: Nuevas amenazas a 'Charlie Hebdo' tras polémica portada

La Feria Internacional del Libro de Oaxaca se va a desarrollar hasta el 12 de noviembre, con el programa Tejamos Oaxaca como impulso principal, en el que se puede participar a través de la página electrónica de Fondo Ventura.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.