Cultura

FIL Guadalajara: Adiós, Portugal; bienvenida La India

En el tradicional cambio de estafeta de invitados de honor de la FIL se destacó la gran expectativa que se guarda respecto al 2019, ya que la India es el sexto país editor de libros más grande del mundo.

Esta mañana, el auditorio Juan Rulfo fue sede del cambio de estafeta de Portugal para recibir al nuevo invitado de honor 2019, la República de la India en la Feria internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en para su edición 33. 

La mesa estuvo integrada por Raúl Padilla López, presidente de la FIL; Miguel Ángel Navarro, rector general de la Universidad de Guadalajara; António Costa, primer ministro de Portugal; Shri Muktesh Pardeshi, embajador de India en México y Marisol Schulz, directora de la FIL en Guadalajara. 

Raúl Padilla se refirió a los nueve días de esta FIL como: "Intensos, elegantes y alegres", comentó que Portugal se ha manifestado como un atractivo mercado y una sofisticada literatura de la cual aún tienen mucho por descubrir los tapatíos y que lograron estructurar para esta edición un "exquisito programa" que "La FIL será siempre su casa, ha sido un gran honor contar con su presencia. En Guadalajara están sus amigos y aliados". 

Después continuó: "La India aparece en el horizonte, su cultura es una puerta en el tiempo que nos evoca el pasado y nos proyecta al futuro... es un país con una larga tradición literaria con libros tan antiguos como Los vedas y autores como Rabindranath Tagore, primer premio Nobel 2013 y Jhumpa" Lahiri ganadora del Pullitzer 2000. La feria pone su mirada al océano Pacífico para festejar la literatura y la cultura y las artes", destacó. 

Por su parte, el primer ministro de Portugal agradeció su participación en la edición 32, al evocar a Saramago “Llegamos siempre a donde nos esperan”, y resaltó que “la FIL fue un proyecto prioritario de la diplomacia cultural de este año”. 

Costa se despidió al asegurar que el primer México que se conoce en Portugal es a través de “Comala” de Rulfo; “el recetario sensorial de Laura Esquivel con Agua como chocolate” y “El laberinto de la soledad de Octavio Paz que inspiró al ensayista Eduardo Lourenço. 

También realizó una mención especial a la labor de los editores “para la divulgación de la literatura portuguesa” y finalizó con una invitación para que continúen descubriendo la literatura portuguesa. 

Al llegar el turno de Muktesh, expresó: “Como embajador de la India es un gran honor aceptar la invitación que fue extendida a mi país, para ser el invitado de honor en la edición 33 de la Feria internacional del Libro el próximo año.

Es una gran coincidencia que asumamos esta gran responsabilidad de Portugal, con él, la India tiene conexiones históricas.” 

Además felicitó a la FIL “por organizar una feria tan exitosa; el mayor evento de este tipo en el mundo hispánico. (…) La presencia cultural de la India en México ha experimentado un nuevo nivel en los últimos meses; en octubre mi país fue invitado en la edición 46 del Festival Cervantino. Con más de 120 eventos culturales departidos en 32 ciudades nos hemos esforzado por mostrar el panorama cultural de la India”. 

El ministro resaltó las coincidencias culturales entre India y México, además de encuentros se remontan en el periodo colonial del siglo XVI, “México también incluyó a un buen diplomático poeta, que se convertiría en un icono de entendimiento cultural entre los dos países; Octavio Paz”. 

La participación especial de la India el próximo año coincide con “La que ha organizado la Feria Mundial del Libro en de Nueva Delhi, la más grande de la región asiática-africana. Hoy en día la India es el sexto país editor de libros más grande del mundo y ocupa el segundo lugar detrás de Estados Unidos como país editor de libros en inglés”. 

Aseguró que “vivimos en un mundo impulsado por el conocimiento, las ferias del libro tienen un papel especial en lo que se refiere a la educación y el aprendizaje”. 

Luego, se realizó la entrega de presentes típicos entre los países invitados de Portugal e India. 

Finalmente se presentó un pequeño espectáculo de danza y música típica a cargo de la delegación india que despertó aplausos entre los asistentes al evento.

Con información de Claudia Andalón

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.