La comunidad de la Hermosa Provincia prepara un festival que contará con un espectáculo con más de ochocientos bailarines, cantantes, actores y músicos en escena. Se trata de una noche mexicana en la que destaca la participación de un ballet integrado por ejecutantes provenientes de diversas ciudades del interior del estado.
Como parte de estos festejos habrá un desfile cívico, torneos deportivos y participación de mariachis para lograr una particular celebración del Grito de la Independencia el 15 y 16 de septiembre, en el corazón de la Hermosa Provincia.
"El festival está abierto a todo público sin importar si son o no parte de la comunidad, pues todos lo pueden disfrutar por igual. Lo que se busca es dar a conocer los valores culturales y artísticos del país, además de demostrar que a esta comunidad le gusta celebrar los acontecimientos históricos y no tiene ningún impedimento para participar en eventos de esta naturaleza, respetando así a la patria y a las costumbres mexicanas", dice Pablo Gómez, director artístico de la presentación.
Con una duración aproximada de entre hora y media y dos horas, el espectáculo principal, que se ha estado preparando desde julio, presentará parte de la historia de México iniciando desde la época prehispánica, como la vida en el sur de país, para de ahí pasar a la conquista de los españoles y el mestizaje, posteriormente se hace un viaje por las diferentes regiones de la república donde habrá representación del folclore típico de estados como Michoacán, Oaxaca, Puebla, Coahuila, Nayarit, entre otros, el espectáculo se presentará el día 15 a partir de las 20:00 horas. Durante la ceremonia se hará la premiación a la reina de la fiestas patrias.
Por otro lado, durante la mañana del 16 de septiembre se realizará un desfile, donde participan todas las instituciones de la comunidad y con el cual se inaugurarán una serie de torneos de voleibol, futbol, frontón e incluso un maratón, en el que se premiará a los ganadores.
Gómez destacó que algunos de los participantes del espectáculo son personas con discapacidades físicas y forman parte de la comunidad. De manera especial, esta ocasión participa la academia de danza de Yesica Monroy. "Todos los participantes lo hacen de manera voluntaria y sin costo, ellos mismos compran sus vestuarios, muchos lo hacen por pasión, otros lo utilizan como medio de distracción, éstos dedican de 2 a 3 horas a los ensayos de preparación para el evento durante toda la semana".
Loide Clemente, directora del orfeón infantil menciona que "a pesar de tener tan solo treinta y dos niños en el espectáculo, es algo emocionante sobre todo porque los niños se encargaran de abrir el evento, son ellos quienes tienen la responsabilidad de atraer la atención del público y capturarlos".
Por su parte Misraim Argaza, coordinador del número en el que se representa a la Revolución, comenta que es complicado trabajar con jóvenes "porque aún quieren estar platicando, pero se siente orgulloso de ser parte del proyecto y le sorprende que todos lo hacen de corazón, para representar a su comunidad".
A pesar de tener más de cincuenta años celebrando las fiestas patrias, esta es la primera vez que la Iglesia de la Luz del Mundo promueve un espectáculo con tal magnitud, ya que se espera una afluencia aproximada de más de 10 mil personas.
Además, se pondrán pantallas alrededor de la colonia para que así todos puedan disfrutar el espectáculo, según comentó el organizador y encargado del comité de vecinos de la Hermosa Provincia, Pablo Serrano Castillo, quien agregó que él junto a su comité son los encargados de presupuestar el evento, siendo de este año el más caro que han tenido ya que triplica el gasto que se llevó en años pasados. La coordinación de estas actividades recae en el Ministerio de Cultura y Educación Cristiana de la Luz del Mundo y de quienes dirigen el Centro Cultural y Recreativo Samuel Jesús Flores.
SRN