El Festival Alfonsino se plantea como una fiesta cultural cuyos eventos puedan llegar a diferentes puntos del estado, con eventos culturales del 11 al 31 de mayo.
Para esta edición el festival cuenta con la leyenda “Vivamos el arte como Reyes”, por ello se han programado más de 97 actividades y los eventos llegarán a municipios como San Nicolás de los Garza, Ciénega de Flores, Linares y hasta Anáhuac.
Esta será la primera ocasión en que un espectáculo emblemático inaugurará el Alfonsino, con el La risa muda, de la compañía Theatre Biscornu, que se presentará en Ciudad Universitaria y en la Explanada del Colegio Civil, ambos espacios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, indicó que la esencia del Alfonsino es cultivar las diversas disciplinas artísticas tal como lo hiciera el escritor regiomontano Alfonso Reyes (1889-1959).
“En esta edición nos expandimos un poco más al llegar a Anáhuac, a Ciénega de Flores y a Linares. La idea es que con el tiempo podamos abarcar el mayor número posible de municipios donde haya presencia de la Universidad”, apuntó el funcionario.
Reyes para todos
Anteriormente el evento iniciaba el 17 de mayo, que se conmemora el natalicio de Alfonso Reyes, con una Guardia de Honor en la Facultad de Filosofía y Letras. Este evento se mantiene, con la diferencia de que ahora inicia días antes.
Por ello el 11 de mayo con un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UANL, con una gala en el teatro universitario se interpretará Carmina Burana
Una variante interesante es Reyes se va de fiesta, al programar presentaciones de artistas en espacios como La Tumba, Aparato y Escena Monterrey donde a la par habrá conciertos.
Homenaje a Fuentes
A la par de la fiesta cultural dedicada a Alfonso Reyes, el festival abre un nuevo proyecto al dedicar el Coloquio de Autor. Se trata de una iniciativa donde especialistas analizarán de manera crítica la obra de un escritor, que en este caso se tratará de Carlos Fuentes.
Reyes de fiesta
Inauguración
11 de mayo
Carmina Burana, con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Teatro Universitario
20:00
- Espectáculo emblemático
La risa muda, de Theatre Biscornu
Explanada Colegio Civil
20:00
18 de mayo
Alfonso Reyes. Apuntes sobre Maquiavelo y una carta con epígrafe
Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
10:30
19 de mayo
Danza de asfalto y madera, Teoría de Gravedad Aula Magna del Colegio Civil
20:00
22 de mayo
Israel Cavazos Garza. Retrato de un benemérito de la cultura
Patio Ala Sur del Colegio Civil
19:00