La Feria Universitaria del Libro UANLeer inicia este miércoles con un programa que invita a la reflexión, a la diversión y a la promoción de la lectura, en una jornada que se extenderá hasta el 20 de marzo.
El Colegio Civil Centro Cultural Universitario es la sede del evento, al cual llegan más de 130 autores de 85 sellos editoriales, proponiendo 220 actividades culturales, todas ellas con entrada libre.
A las 10:30 tendrá lugar el primer evento de la agenda con la presentación del libro "Crónicas súbitas", de Marco Aurelio Carballo.
La inauguración oficial será a las 18:00 con una sesión solemne, a la que acudirán autoridades universitarias y representantes de la UNAM y la Secretaría de Cultura, ambas instituciones invitadas de honor a la UANLeer.
Posteriormente, el reconocido Cuarteto Sensemayá ofrecerá un concierto de guitarra en el Aula Magna, como parte de la oferta cultural propuesta por la UNAM.
Personajes
El programa de autores invitados a la UANLeer es variado. Estarán presentes desde narradores, poetas, periodistas, activistas por los derechos humanos e ilustradores.
Algunos de los invitados son la periodista Anabel Hernández; el político Cuauhtémoc Cárdenas; el padre Alejando Solalinde, y autores como Javier Sicilia, Pura López Colomé, los hermanos Benito y Paco Ignacio Taibo II, Elsa Cross, entre otros.
Dentro de la oferta cultural propuesta por la UNAM, resalta la presentación del programa de Abuelos Narradores (16 de marzo, 13:30), la obra de teatro El Juglarón (17 de marzo, 11:00, Explanada de rectoría) o del Taller Coreográfico (18 de marzo/20:00).
Como homenajes, la Feria Universitaria del Libro rendirá tributo a promotores de la palabra en la localidad. A las 10:00 se presentará el libro Páginas sobre Raúl Rangel Frías, en la Capilla Alfonsina.
Mientras que el poeta español Pedro Garfias también será recordado con la presentación del libro De soledad y otros pesares, el 16 de marzo a las 11:30 en el Colegio Civil.
También se recordará a los escritores Juan Rulfo y a Zacarías Jiménez dentro de la feria.
El programa se complementa con proyecciones de cine, conciertos, obras de teatro y exposiciones, todas ellas tendrán como sede al Colegio Civil Centro Cultural Universitario (Juárez y Washington, centro Monterrey).