Más Cultura

El etiquetado de bebidas y alimentos es “confuso”

Instituto Nacional para la Salud Pública.

La Dirección de Investigación en Políticas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) envió a la Secretaría de Salud un informe científico sobre lo “confuso, incomprensible y engañoso” que resulta el nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 14 de febrero, por lo que solicitó su derogación, ya que atenta contra la salud de los mexicanos, sobre todo de los menores.

Simón Barquera, director de Investigación en Políticas de Nutrición y presidente del Colegio de Profesores del INSP, explicó que dicho etiquetado incluso incumple con la indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha recomendado un consumo máximo, por niño, de azúcar de 25 gramos al día (5 cucharadas cafeteras) y en el nuevo etiquetado se autorizan hasta 90 gramos (18 cucharadas).

“Creo que la industria debe ser escuchada, pero no ser parte de la negociación”, dijo en la Cumbre Médica de Sanofi, que se realiza en Cancún, donde recordó que en México hay 9.1 millones de diabéticos, cada año mueren 83 mil personas a una edad media de 66 años, con un costo de 7 mil 734 millones de pesos en atender complicaciones tardías.

Para un adulto la OMS recomienda un máximo de azúcar 50 gramos (10 cucharadas cafeteras).

“Nosotros en el INSP evaluamos hace años el viejo etiquetado, el que contiene ese tipo de porcentajes, y demostramos que es sumamente engañoso. Ahorita ese mismo tipo de etiquetado, que es sugerido por la industria, es el que pretende colocarse en alimentos y bebidas. Sugieren como nivel de azúcar 90 gramos.

Para el investigador, la Ssa deberá de retroceder y solicitar la derogación de lo publicado en el DOF, porque atenta contra la propia Estrategia Nacional Contra la Obesidad y la Diabetes.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.