Más Cultura

El Cenart bailará al son jarocho de la jarana

Del 6 al 9 de abril, cerca de 70 músicos provenientes de distintas regiones de Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México se reunirán en la capital para la quinta edición del festival.

El quinto Encuentro Son Jarocho, Fiesta de las jaranas y las tarimas se llevará a cabo del 6 al 9 de abril en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Se trata de un festejo que se ha enriquecido con el paso de los años: además de ofrecer conciertos, habrá conferencias, talleres, venta de instrumentos y presentaciones de discos y libros, cuenta Eduardo Lizalde Farías, organizador del encuentro.

TE RECOMENDAMOS: Guitarra periférica en el MUAC

"En estos años hemos invitado a alrededor de 300 músicos de distintos lugares de la región del Sotavento, de la Ciudad de México y de otras partes de la república, que nos ha hecho constatar que la música tradicional mexicana, específicamente el son jarocho, tiene una demanda importante en el apetito cultural de los habitantes de esta ciudad."

El Encuentro Son Jarocho nació en 2013. Para esta edición se contempla la participación de cerca de 70 músicos provenientes de distintas regiones de Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México. Además empezarán las celebraciones por los 40 años de Mono blanco, una de las agrupaciones señeras del movimiento jaranero.

“Hemos recibido propuestas de jóvenes creadores que están involucrados en el son jarocho de distintas latitudes del Sotavento y también de otras regiones, donde se muestra las distintas maneras de ejecutar el son, incluso en los pueblos veracruzanos, donde sin la fiesta del fandango no tendría sentido la existencia del son jarocho”, enfatizó Lizalde.

La Plaza de las Artes del Cenart albergará el concierto inaugural con dos grupos de niños y jóvenes de entre 6 y 16 años de edad: Sones y fandango, de Chacaltianguis, Veracruz, y Son de Siempre, de la Ciudad de México, mientras el gran Fandango Nocturno se realizará la noche del sábado 8 de abril, a partir de las 21:00 horas, en La Quiñonera, un espacio independiente ubicado en la colonia Ampliación Candelaria, en Coyoacán.

El programa del quinto Encuentro Son Jarocho. Fiesta de las jaranas y las tarimas se puede consultar en la página del Cenart.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.