El género documental año con año gana terreno entre el público y en la edición 32 del FICG estará muy presente, ya que hoy destacan las historias con testimonios reales en las pantallas del complejo Sania de avenida Vallarta.
El experimentado documentalista Everardo González presenta su más reciente trabajo La libertad del diablo a las 15:00 horas. En un corte psicológico la película presenta a víctimas y victimarios de la violencia en México. La cinta ganó el premio Amnistía Internacional durante su participación en la Berlinale en febrero pasado, mientras que en el FICG compite por el Premio Mezcal.
Otra propuesta que busca el Premio Mezcal es Mientras se espera de Paola Villanueva Bidault, esta ópera prima aborda la vida de un peculiar personaje en un asilo de ancianos. La función a las 18:30 horas.
Una mirada personal a la guerra civil salvadoreña llega con Los ofendidos, documental de Marcela Zamora Chamorro, quien aborda este conflicto armado desde la mirada de su padre. Está programada para las 20:45 horas.
También se proyectará El pacto de Adriana, cuya historia gira en torno al trabajo como agente del gobierno de Augusto Pinochet de la tía de Lissette Orozco, realizadora chilena detrás de este documental cuya función es a las 20:45 horas.
Para quienes gusten de las películas biográficas, llega al FICG Gilda, no me arrepiento de este amor, la historia de la cantante argentina de cumbia Miriam Alejandra Bianchi filmada por Lorena Muñoz en competencia oficial de Largometraje Iberoamericano de Ficción. La función es a las 17:15 horas.
En el apartado de industria incluyente, se proyectará Resucitando a Hassan cuya historia muestra a una familia de invidentes que extrañan a un miembro fallecido. El filme de Carlo Guillermo Proto está programado a las 16:30 horas. Otras películas de ficción en competencia son Mi sangre enarbolada a las 14:45, La gran promesa a las 16:00, El pastor a las 15:00 horas, Santa y Andrés a las 18:30, Bruma a las 18:30, Crímenes del mar del norte a las 20:30 horas, entre otras.
Los programas 3 y 4 de Cortometraje Iberoamericano se proyectarán a las 18:45 y 21:00 horas, cada uno consta de ocho filmes.
Mayor información del resto de los filmes en este complejo y otras sedes en www.ficg.mx
Otras secciones
Invitado de honor Alemania. Alki Alki de Axel Ranisch a las 14:45 en Cinemex Sania. Millennials de Jana Bürgelin a las 21:15 horas en Cinemex Sania
Vive por mí, de Chema de la Peña. México, España. Gala en el Teatro Diana a las 21:00 horas
El documental toma la batuta de la competencia
La libertad del diablo de Everardo González, es una de las propuestas de este rubro que se proyecta la jornada de hoy
Guadalajara /