Más Cultura

Alistan fiesta por Día del Patrimonio

Durante este domingo 12 de marzo se realizarán más de 130 actividades gratuitas a partir de las 10:00 en diferentes municipios de Nuevo León.

La ciudad se alista para una edición más del Día del Patrimonio de Nuevo León, una jornada que invita a disfrutar de actividades culturales y deportivas, así como a revalorar el paisaje natural de la región.

TE RECOMENDAMOS: "Border Patrol": detenciones crecen en 2016

Mañana domingo se ofrecerán más de 130 actividades gratuitas a partir de las 10:00, donde participan 82 instituciones y se integran a esta festividad 38 municipios de Nuevo León.

A continuación hacemos un pequeño resumen de los eventos a realizarse este 12 de marzo, para consultar horarios y espacios determinados, los interesados pueden ingresar a la página www.patrimoniodenuevoleon.org.

La entrada a todas las actividades es gratuita.

  • Por el centro

El primer cuadro de la ciudad es el que alberga la mayor cantidad de museos y espacios culturales, por lo que aquí se concentra la mayor parte de la oferta.

Por ejemplo, el Museo Estatal de Culturas Populares (Mina y Abasolo, Barrio Antiguo) prepara una conferencia y degustación con panaderos de la ciudad, en un evento llamado De la canasta. El pan de Nuevo León y que se realizará a las 16:00.

La Casa de la Cultura de Nuevo León, en su Museo del Ferrocarril, ofrecerá una serie de pláticas con ex ferrocarrileos quienes estarán platicando sus anécdotas. Las actividades empiezan a partir de las 12:00.

Para conocer la historia del centro de Monterrey, la Asociación Estatal de Cronistas Municipales "José P. Saldaña" y la Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos ofrecerán una serie de recorridos por espacios emblemáticos de la ciudad.

El primer punto será una visita al Antiguo Palacio Municipal, hoy Museo Metropolitano, para después continuar por la calle Morelos, la Catedral Metropolitana, la Fuente Monterrey, entre otros.

Los recorridos serán guiados por cronistas e historiadores y arrancan a las 10:00 en el Museo Metropolitano (Zaragoza y Corregidora, centro).

Mientras que en Catedral de Monterrey se hará un recorrido guiado por el atrio, la capilla del Sagrario y de la Sala Capitular, el cual comenzará a las 14:30.

  • Espacios emblemáticos

El Museo del Obispado, en lo alto del cerro del mismo nombre, invita a niños y adultos a participar en el taller Conviviendo con mamuts: paleontólogo por un día, en donde trabajarán en la limpieza de los restos fósiles de un mamut. La cita es a las 11:00.

La Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken invita a un recorrido por sus instalaciones, así como a una plática sobre los valores y la cultura del trabajo emprendida por las empresas. La apertura del espacio será de 9:00 a 17:00.

En Fundidora, el Museo del Acero Horno 3 invita a apreciar la exhibición Guillermo Kahlo. Fotógrafo de Fundidora, una serie de imágenes que realizará el padre de la pintora Frida Kahlo, la cual se inaugural mediodía.

Los 3 Museos –Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y del Palacio- ofrecerán actividades a partir de las 12:00 para conocer del patrimonio del estado, así como para descubrir los nuevos interactivos con los que cuenta el espacio.

  • ...Y en los municipios

Los municipios del área rural del estado ofrecerán una muestra de su gastronomía, música e historia como un complemento perfecto para el viaje.

Linares ofrecerá una serie de narraciones por la historia del municipio así como de sus leyendas, esto a las 11:00 en el Auditorio "Margarita Gómez Garza".

Abasolo, por ejemplo, tendrá una exposición de fotografías históricas del municipio en su Casa de la Cultura. Mientras que Allende estará celebrando su 167 aniversario con un desfile conmemorativo y una gran fiesta en la plaza.

En Aramberri se hará una visita arqueológica a la Cueva del Cordel, un sitio con pinturas rupestres con más de 10 mil años de antigüedad. Los interesados tendrán que reunirse en Las Adjuntas, a 25 km de la cabecera municipal, a las 8:00.

Bustamante, por su parte, ha preparado una serie de recorridos por sus grutas, así como en los espacios Museo de las Cosas Simples y de la Memoria Viva.

En Zuazua, la Ex Hacienda San Pedro "Celso Garza Guajardo" contará los 351 años de historia con un recorrido guiado por el inmueble, así como de una degustación de empalmes y tamales. Todo comenzará al mediodía.

De igual forma habrá actividades en Hidalgo, Cadereyta, Zaragoza, Higueras, Iturbide, Juárez, Marín, Los Ramones, entre muchos otros.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.