Coreógrafos, danzantes y bailarines de 21 estados de la República Mexicana intercambian conocimientos en Toluca como parte del décimo sexto Congreso Nacional de Danza con sede en esta ciudad y cuyas actividades son organizadas por la Asociación de Coreógrafos Folkloristas del Estado de México. Hasta el viernes alrededor de 200 participantes de diferentes entidades serán parte de talleres, ofrecerán repertorios y danzas.
El objetivo es que cada delegación aprenda coreografías y la historia de bailes y danzas de otros lugares, informó la delegada en la entidad de la asociación, Claudia Bernal Solórzano. El Estado de México enseñará sones sureños, danzas tradicionales de Chimalhuacán, prehispánicas y de etnias a fin de compartir este legado histórico derivado de las costumbres de las culturas originarias o las que fueron producto del sincretismo con la llegada de los españoles.
TE RECOMENDAMOS: IIFAEM otorga registro a 82 artesanos de Ecatepec
Este martes llevaron a cabo una conferencia magistral donde dieron a conocer las tradiciones dancísticas de la entidad en el museo Virreinal de Zinacantepec, subsede del congreso, el miércoles realizarán una presentación en el centro de Toluca y el viernes estarán en la Alameda a partir de las 17:00 horas para ejecutar los bailables que aprendieron.
KVS