Alguien mueve un pie, una mano al ritmo de sonidos gitanos, no parece que pasará de ahí pero después de unas cuantas canciones Taraf de Haïdouks ha logrado lo que pocos: conseguir que niños, jóvenes y adultos mayores, se desinhiban al mismo nivel en el último día de la XXVII edición del Festival Internacional de Cultura y Arte Quimera.
El nombre del grupo romaní no parece conocido a pesar de tener 28 años de trayectoria y ser el grupo más célebre de su género en la era postcomunista.
Es más en México resulta raro pronunciar su nombre, pero es el cierre del festival más esperado de Metepec y sus municipios vecinos, así que la gente ha salido bien abrigada, con paraguas por si llueve otra vez y se ha instalado en las sillas.
TE RECOMENDAMOS: 'Esta noche nos la vamos a pasar bien chingón'
La cantidad de personas es menos que las que convocaron Los Caligaris, Carla Morrison o el Ballet Folklórico de Amalia Hernández durante esta semana, pero ellos han hecho bailar a gente que no los conocía gracias a su música gitana, que va de lo lento a lo eufóricamente rápido, con las notas musicales que se desprenden del violín, acordeón, del pequeño cimbalom, contrabajo, flauta y esa voz rasposa de sus vocalistas.
Las personas se levantan y empiezan a moverse acorde a ese ritmo y unos más forman una fila para ir recorriendo al son de la música los pasillos de la plaza Juárez, si se conocen o no, eso no importa, ellos continúan desfilando.
Algo falla, parece que los músicos no se ponen de acuerdo. ¿Estarán afinando? El público se queda a la expectativa y finalmente resuelven todo y continúan jugueteando sin perder la armonía.
El público pide una última canción, nadie grita el nombre de un tema en específico porque no saben cuál podría ser, sólo quieren otra y otra de los músicos que con palabras básicas del español hacen un intento por darle las gracias al público y decirle cuánto les gusta México.
Como preámbulo a la despedida de la XXVII edición del Festival Internacional de Cultura y Arte Quimera, a cargo de Taraf de Haïdouks, de entre el público sonidos de banda hicieron voltear hacia la parte posterior del escenario era el grupo de teatro y música francés Imperial Kikiristán, acompañados de mojigangas y el felino que fue la imagen representativa de esta edición.
Es así como concluyen las actividades del Festival Internacional de Cultura y Arte Quimera. El presidente de Metepec, David López Cárdenas da las gracias a quienes vinieron de otras partes del país y de la entidad para disfrutar de 10 días de diferentes expresiones artísticas, ofrecidas por mil 814 artistas de 12 estados y 18 países, en este Pueblo Mágico que ha recibido a alrededor de 300 mil personas.
LC