Este lunes la réplica de la Capilla Sixtina en Toluca estará abierta como una excepción por su conclusión al siguiente día, señaló el director de Patrimonio y Servicios Culturales, Felipe González Solano.
Dio a conocer que han recibido más de 400 mil visitantes y que esperan cerrar con más de 500 mil a fin de cumplir con el objetivo que era que las personas conocieran este recinto de valor religioso y artístico por los frescos que están en sus paredes.
Refirió que solicitaron que fuera abierta un día antes de que sea llevada a otro lugar, aunque por regla general, los lunes no abren los museos. Indicó que atenderán a la gente en un horario normal de 10:00 de la mañana a 18:00 horas para que puedan disfrutar de este recinto.
Mencionó que hubo una gran respuesta de los diversos municipios a los que invitaron a acudir en grupo de demarcaciones de diferentes partes del Estado de México como Tlalnepantla, Jilotepec, Timilpan, Atlacomulco, entre otras regiones que están alejadas y han sido traídos para que aprovechen este espacio cultural, al que sería altamente costoso acudir si se quisiera viajar hasta Roma para llegar al Vaticano donde está ubicada la Capilla Sixtina.
TE RECOMENDAMOS: Instituto Cultural Cabañas está en riesgo de perder declaratoria de la UNESCO
El último día de operaciones, será el próximo martes 7 de febrero, la población podrá entrar en el mismo horario de 10:00 a 18:00 horas, ya sea porque se registró en la página de internet www.sixtinaenmexico.com o bien solo tienen que formarse para entrar.
Refirió que la inversión inicial para traer la réplica, fue de 17 millones de pesos que pagarán el gobierno del Estado de México y el federal. Aunque aún no saben en qué porcentaje uno y otro, esperan que sea 50 por ciento y 50 por ciento.
Asimismo todavía tendrán que evaluar cuántos recursos destinaron al tema del servicio de luz debido a que desde que iniciaba operaciones hasta que concluían la utilizaban, se trata de aspectos técnicos que evaluarán una vez que la retiren, señaló.
Por esa inversión hecha, dijo, es importante que quienes todavía no la han visitado entren y descubran los frescos de Miguel Ángel Buonarroti así como de otros artistas de la época del Renacimiento junto al mensaje de cada una de las pinturas localizadas en el recinto en el que se lleva a cabo el cónclave, la elección del papa.
Este fue un trabajo de los hermanos Gabriel y Antonio Berumen, quienes pensaron en reproducir la Capilla Sixtina a través de 2.7 millones de fotografías.
MCLV