Más Cultura

¿Pagarías 2500 pesos por entrar a esta biblioteca?

En la ciudad rusa de San Petersburgo se encuentra la biblioteca Book Capella, la cual se ostenta como la más cara y exclusiva del mundo.

Si uno podría pagar $2500 pesos por un concierto de dos horas, ¿por qué no pagar por una sesión de cuatro horas en una lujosa biblioteca, repleta de libros exóticos y antiguos? Esa es la idea que impulsa el proyecto Book Capella, la biblioteca más cara del mundo, ubicada en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Pero, ¿por qué tiene este costo de entrada? ¿Se venden membresías? Y, ¿es posible adquirir alguno de los lujosos volúmenes que ahí habitan?…

TE RECOMENDAMOS: 'Y sin embargo, se mueve': la frase que Galileo nunca dijo.

A un primer golpe de vista, Book Capella podría parecer el rincón de un castillo medieval, un restaurante de altos vuelos o un club privado exclusivo para aristócratas o caballeros adinerados. Pero no es así: el lujoso establecimiento, que recién abrió sus puertas en diciembre de 2016 y está cuidadosamente ambientado con un estilo gótico, es una biblioteca que cuenta con cerca de cinco mil títulos que pueden consultarse mediante la cuota —nada módica— ya mencionada.

Los responsables del proyecto son los editores Alfaret, quienes se especializan en ediciones facsimilares y libros antiguos y exóticos que datan de los siglos XVI al XIX, los cuales tienen un precio de venta que oscila entre el equivalente de $10,000 y $18,000 pesos.

Los lujosos volúmenes —que, al parecer, pueden consultarse libremente— están dispuestos en suntosas salas de lectura temáticas con nombres pomposos como El Libro de las Guerras o El Libro de los Viajes. Entre sus clientes se encuentran académicos de alto nivel, libreros, coleccionistas y editores profesionales, así como hombres de negocios que usan la Book Capella como un escenario exótico para sus juntas.

Si deseas convertirte en miembro de Book Capella, desde luego que es posible: sólo tienes que aportar la generosa cantidad de $80,000 pesos por una membresía anual 'Apóstol de los Libros', o bien, casi dos millones de pesos por una membresía vitalicia.

El lema de la librería proviene de una frase de Jorge Luis Borges: "Siempre imaginé que el Paraíso sería una especie de biblioteca". Y, a juzgar por los exorbitantes precios para acceder a él, queda claro que la entrada al Paraíso no es para todos…


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.