Con más de 200 giras a nivel mundial en los cinco continentes y más de 2 mil presentaciones en el Teatro Degollado, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alista el festejo de sus primeros 50 años, programa que se prolongará durante casi un año.
La celebración arrancará el próximo domingo 11 de septiembre en el Teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara, recinto que ha sido sede del grupo a lo largo de su historia, con una gala en la que se estrenará una danza astral inspirada en los rituales aztecas. La coreografía es derivada de una amplia investigación realizada por el director de la agrupación, Carlos Ochoa.
Las presentaciones en ese recinto continuarán el 18 de septiembre, con una función especial en la cual se participarán los decanos del grupo, mientras que en octubre las presentaciones serán los domingos 2, 9, 23 y 30.
La celebración se extenderá durante casi un año y, a partir de enero de 2017, la agrupación estrenará periódicamente cinco cuadros más. Se trata de cinco danzas que van del sureste hasta el norte del país, para al final contar con un programa completamente nuevo.
El próximo año, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara se presentará en el Palacio de Bellas Artes para compartir esta conmemoración. La fecha está por definir, mientras que en los meses de marzo y abril, nuevamente ofrecerá funciones en el Teatro Degollado.
Este festejo contempla además una gira por el sur de Estados Unidos y otra por Europa, así como la edición de dos libros, uno conmemorativo y otro de memorias de Carlos Ochoa. Adicionalmente, se analiza la posibilidad que el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, que presenta más de 90 personas en escena, entre bailarines, músicos y coristas, realice funciones en otras ciudades del país.
ASS