Más Cultura

Tlanchana Fest, una mirada al arte digital del cine

Metepec será la sede para presentar del 29 de marzo al 2 de abril una selección de 283 filmes provenientes de diversos países, anunció en conferencia de prensa Diego Vargas.

Por tercera edición Tlanchana Fest, uno de los dos festivales de cine y arte digital en México, vuelve a Metepec para presentar del 29 de marzo al 2 de abril una selección de 283 filmes provenientes de diversos países, anunció en conferencia de prensa Diego Vargas, quien forma parte del equipo organizador.

Tras haber lanzado su convocatoria a nivel internacional recibieron 706 trabajos de 87 naciones como Kuwait, Ghana, China, Panamá, entre otros, sobre todo de África y del sureste asiático así como de diferentes estados de la República Mexicana. Alemania es el país invitado.

En esta edición se inclinaron por el terror, el suspenso y el tema de la transmedia; el año pasado predominó la temática de derechos humanos.

TE RECOMENDAMOS: Rehabilita Metepec parque recreativo

Las actividades serán totalmente gratuitas y los asistentes podrán disfrutarlas en cinco sedes, en el Museo del Barro llevarán a cabo las conferencias magistrales y en las escalinatas de El Calvario, plaza Benito Juárez, ex convenito San Juan Bautista y Cinépolis Metepec proyectarán las cintas, a partir de las 10:00 y concluirán a las 22:00 horas.

Contarán con la presencia de quien es un historiador del arte digital, el alemán Wolf Lieser, quien migró de los métodos tradicionales a los tecnológicos para innovar y hoy es un galerista multimedia, historiador de este movimiento y creador de un museo virtual y físico, pero también ofrecerá una "master class" el actor mexicano Tenoch Huerta, quien hablará sobre el cine contemporáneo en México.

Los organizadores consideran que el arte digital es un nicho de oportunidades y había que abrirlas en un país donde solo existe este festival y otro en Querétaro, con ocho ediciones enfocadas a este ámbito.

"Nosotros vamos por la tercera edición; es importante porque sí hay producción local, tenemos la licenciatura en Arte Digital, hay muchos trabajos pero es difícil porque todavía no sabemos muy bien al respecto. La idea es dar a conocer esto, dar proyección al mapping y el arte interactivo".

Este es un proyecto de jóvenes que decidieron mirar al cine desde el arte digital, ese que surgió como las innovaciones y evoluciones del Séptimo Arte y que cada vez está más presente. Hoy en día se sostiene del apoyo de patrocinadores y las facilidades que les da el ayuntamiento.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.