En el marco de la inauguración de la Sala UNAM Digital de Torreón en la Biblioteca Pública Municipal José García de Letona, se realizó la conferencia: “La importancia del agua y del río Nazas en la conformación de La Laguna”.
Fue impartida por Hernán Salas Quintanal del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
"Las bibliotecas deberán estar siempre presentes en nuestra sociedad y deberán ofrecer las condiciones para el disfrute de sus visitantes".[OBJECT]
Dijo que la nueva sede UNAM Digital en Torreón, es un proyecto de la rectoría de la máxima casa de estudios, que actualmente beneficia a solo dos Estados de la república: Tlaxcala y Coahuila, con un acervo de identidad de 40 mil recursos digitales que crece día con día.
La conferencia tocó el tema sobre el problema del agua en la Comarca Lagunera.
Salas Quintanal es un gran conocedor del tema y concluyó en 2012 la investigación que lleva el título de “El Río Nazas, historia de un patrimonio lagunero”, trabajo que fue reconocido como la Mejor Investigación del Año en el área de Etnología y Antropología Social.
Recibió el Premio Fray Bernardino de Sahagún por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Previo a esto el investigador había estudiado el norte de México, lo que le indujo a realizar la investigación “Identidad y cultura regional. Antropología social de la Comarca Lagunera, Durango y Coahuila, México”, en el cual profundizó en el tema de la identidad cultural y social de esta región.
Las bases de ese estudio dieron pie a su libro “El Río Nazas, historia de un patrimonio lagunero”, en el que abordó los problemas de contaminación del río, la falta del recurso agua en esa región, la concentración del líquido en sectores específicos y el significado histórico que el Nazas tiene para la población de esta comarca.