El recorte presupuestal que se planteó para su análisis al Congreso de la Unión en el rubro de cultura, por un monto de 2 mil 500 millones de pesos, afectará a la industria cinematográfica.
Sin embargo tanto Rafa Aguirre como Jorge Aguirre, director y productor respectivamente de la película “El tamaño sí importa”, indicaron que los interesados en la producción nacional de filmes ya están acostumbrados a trabajar sin apoyo.
El primero indicó que la medida explica la importancia que tienen la cultura y la educación para el gobierno federal.
''Más allá de los dolorosos menesteres políticos, si afectará todavía no sabemos a qué grado, al final esto se traducirá en un nuevo presupuesto, del cual no sabemos qué parte determinarán quitar al cine”.
TE RECOMENDAMOS: Concluye el Fenacine con ''El tamaño sí Importa''
“Primero habla de un gobierno que justamente una de las primeras cosas que recorta es la cultura, muchas cosas no estarían como lo están en este país si se hubiera invertido más en cultura y sobre todo en educación''.[OBJECT]
Rafael Aguirre, dijo que la creación fílmica en México se concentra en producir con los recursos disponibles para hacer una película.
“Sin duda afectará pero también debo decirlo, los cineastas estamos acostumbrados, la realidad es que siempre hace falta dinero, que no existen condiciones ideales para hacer cine”.
Igual Jorge Aguirre, productor de la película, dijo que sí afectará, y especificó que estas medidas ahuyentan la inversión, pues el país en una crisis financiera, recorta personal, afectando todo el entorno económico.
TE RECOMENDAMOS: Atroz: violencia de ficción en el Fenacine
cfg