Cultura

Recibirá José Hernández-Claire el Premio Jalisco en artes

El destacado fotoperiodista será reconocido por su amplia trayectoria. Señala que está por editar una serie dedicada a captar la Fe

Este medio publicó el viernes pasado una entrevista con Jorge Souza Jauffred, colaborador de MILENIO a quien le otorgarán el Premio Jalisco en Letras este 16 de diciembre. Además de Souza Jauffred, el fotógrafo José Hernández Claire es otro artista que se le reconocerá con el Premio Jalisco en Artes, de manera que en entrevista comparte cómo recibió la noticia y qué proyectos se encuentra realizando actualmente.

“Me siento sumamente honrado. Es el premio más importante que haya recibido, principalmente por tratarse de mi propio estado. Jalisco es mi tierra natal y es sin duda la mayor distinción que haya recibido”, manifiesta José Hernández-Claire, quien en los últimos tres años ha estado trabajando en su serie Fe, ritos y tradiciones en Jalisco.

“Es un ensayo fotográfico en donde he podido captar ‘mandas’, peregrinaciones a la Virgen de San Juan de los Lagos, la romería de la Virgen de Zapopan y el peregrinaje a Talpa. Son esos tres puntos los principales centros religiosos de nuestro estado ya que allí llegan personas de todo el país, e incluso de Estados Unidos y Canadá. En el ensayo traté de reflejar todas estas manifestaciones de fe, los ritos, lo que tiene que ver con las tradiciones y el sincretismo religioso”, dice el destacado fotógrafo y agrega que “en realidad, son imágenes directas, no hay ningún tipo de manipulación. Hay una gran variedad de imágenes”.

Hernández-Claire dice que la experiencia que le dejó la realización de la serie fue muy rica; “Por ejemplo, en el camino a Talpa hay cruces de personas que murieron o en recuerdo de que todos los años iban en peregrinación, es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro estado y Jalisco es sin duda uno de los estados con fe a toda prueba, aunque existen otras manifestaciones religiosas distintas de la católica, como la Luz del mundo”, subraya y agrega que con el fondo Proyecta de Secretaría de Cultura de Jalisco, podrá editar un libro de dicha serie.

Hernández-Claire compartió que la serie ha sido expuesta en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) de Guadalajara, en Totatiche, Jalostotitlán, últimamente estuvo expuesta en la embajada francesa en Washington, en la fototeca de Pachuca y a inicios del año que viene la llevará a Oaxaca.

Entre otros proyectos que realiza se encuentra la serie sobre migración a los Estados Unidos, desde ambos lados de la frontera, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Consulado Americano. Otro proyecto es sobre el fenómeno ‘cowboy’, otro de paisanos que regresan de los Estados Unidos para la celebración de la Navidad, y otro más sobre los ciegos para la Organización Mundial.

Algunos otros temas recurrentes en sus series son los indigentes y los niños de la calle, “trato de reflejar la condición humana, con la idea de crear conciencia y de justicia social”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.