Cultura

México, muy rico en talento vocal: Joan Dornemann

Muchos cantantes del país pueden tener una carrera internacional más destacada si existe más apoyo oficial, asegura la entrenadora de canto.

Al preguntarle a Joan Dornemann por qué el mundo necesita más cantantes, la entrenadora que ha trabajado con las voces de Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Montserrat Caballé y muchos otros, responde: "Porque el mundo necesita menos guerras".

La maestra estadunidense estuvo en México para compartir sus conocimientos en el Taller de Perfeccionamiento Operístico de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (Sivam). Con una gran experiencia en la formación de voces, Dornemann afirma en entrevista con MILENIO que "cantar es algo natural para la mayoría de la gente. Casi todas las personas cantan cuando son niños y son muy felices al hacerlo, pero también puede ser algo muy religioso, cuando se canta en misa, o muy emotivo, cuando una mujer le canta a su hijo. El puro acto de cantar relaciona mucho la cuestión física con nuestro sistema emocional".

Y si bien cantar es un acto natural, no lo es pararse a hacerlo frente a tres mil personas, como lo hacen los grandes cantantes de ópera, advierte la también pianista, quien trabaja en la Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York. "Esa es el área que debemos explorar. Hay personas genéticamente diseñadas para ello: pueden aprender a hacerlo, explorar la acústica de su voz y la musculatura que requieren para hacerlo, así como la habilidad para estar en el escenario".

¿México debería potenciar más tener tan buenos cantantes?

Claro. Además de Ramón Vargas y Fernando de la Mora, muchos otros cantantes mexicanos podrían haber tenido una carrera internacional más destacada si hubieran tenido más publicidad y más apoyo. Resulta muy caro volar a Europa para participar en audiciones y muchos de los cantantes no pueden costear un viaje así. Eso significa que no pueden competir en el mundo internacional. Además solo hay tres ganadores por cada competencia, cuando realmente podría haber diez. Sería buena idea dar mayor atención a los programas de apoyo a los cantantes porque México es muy rico en talento vocal. Es sorprendente.

¿En qué aspectos se enfocan en los talleres de Sivam?

Una de las cosas en las que tenemos que trabajar es en convencer a los cantantes de que realmente es posible que tengan una carrera, que pueden ganarse la vida como cantantes profesionales en el gran mundo de la ópera. Por el hecho de que sean mexicanos no quiere decir que no puedan. Algunas veces se sienten muy alejados del centro del mundo de la ópera, así que se requiere de una gran dosis de confianza para subirte al escenario. Las voces que tienen los cantantes mexicanos maduran muy bien.

¿Qué dificultades enfrentan los cantantes?

No aprenden a cantar muy jóvenes. Aunque empiecen a los 17 años, para cuando hayan aprendido tres idiomas, a ser grandes actores, a entender la poesía, el escenario y los estilos musicales, ya habrá pasado mucho tiempo. Cuando tienen 22 o 23 años y han terminado la escuela, es difícil encontrar quién pueda ayudarlos a ganarse la vida, pagarse clases y tener una oportunidad para presentarse. Así se pierden muchas voces. Por eso es necesario contar con lugares como Sivam, que es uno de los medios que tienen para continuar preparándose para cuando tengan entre 24 y 27 años, la mejor edad para salir a cantar a los teatros.

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • xavierquirartenuevo@gmail.com
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.