El escultor Anish Kapoor, cuya exposición Arqueología.Biología se exhibe actualmente en el MUAC, se sumó al grupo de artistas e intelectuales que pugnan por la reubicación del edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, construído a finales de 2015.
Desde entonces, personalidades del arte y la cultura han protestado. Se realizó una petición dirigida al rector de la UNAM Enrique Graue, que firmaron el artista plástico Abraham Cruzvillegas, Manuel Felguerez —coautor del Espacio Escultórico—, el arquitecto Teodoro González de León, Elena Poniatowska, Alejandro González iñárritu, Yoko Ono y Gabriel Orozco, entre otros.
Inaugurado en 1979, El Espacio Escultórico representa una de las obras más importantes de Land Art en el mundo. La construcción del edificio H deteriora el valor estético de la obra, cuyo objetivo principal era la contemplación.
En Facebook, la comunidad Salvemos el Espacio Escultórico publicó un video en el que Anish Kapoor dice que la construcción del edificio H "es una verdadera lástima, porque el horizonte importa. Ese edificio, en mi opinión, es un verdadero problema". El escultor agregó que obras como el Espacio Escultórico "representan lo que puede realizarse, y como tal debe ser cuidado y protegido con sensibilidad".
Las autoridades de la UNAM han sugerido algunas soluciones como cubrir el edificio con piedras para integrarlo al paisaje. Kapoor, sin embargo, piensa que si se atiende a la propuesta original del proyecto escultórico, esa sería una "solución cosmética", pero no representa una solución real.
El artista cuenta que visitó por primera vez el Espacio Escultórico en 1984, apenas unos años después de que se construyera, gracias a la invitación que le hizo Helen Escobedo.
"El arte —dice Anish Kapoor— ocupa más que el espacio físico del objeto en sí. Cuando algo interfiere con ese espacio, la obra de arte se desprecia. Se trata de recuperar el espíritu poético de la obra. [...] Si una cultura pierde el espíritu, lo pierde todo".